Tate no Yuusha (Spanish):Translator Notes Chapter 01 23

From Baka-Tsuki
Revision as of 19:32, 20 November 2014 by Fresh Mint (talk | contribs)
Jump to navigation Jump to search

Notas de Traducción del Capitulo 01 a 23.

Novela Web. Capitulo 01 - Invocación Real.

1. Nota del Traductor original.

"Homo-Sapiens." Fue idea del traductor original darle un Sentido Literal al párrafo, cambiando: "...soy muy consiente de que comparado con los demás..." por la línea actualmente usada: "...soy muy consiente de que comparado con otros Homo-Sapiens..." Con el fin de darle mayor vitalidad al texto.

2. Otaku.

Termino empleado en Japón como sinónimo de persona con aficiones obsesivas.

Más información: Otaku en la Wikipedia.

3. Cultura Otaku.

Cierto tipo de cultura popular japonesa que incluye al anime, el manga y el cosplay.

Más información: Otaku en la Wikipedia. Anime en la Wikipedia. Manga en la Wikipedia. Cosplay en la Wikipedia.

4. Escuela de Estudios Intensivos.

"Cram School" en la traducción original. "Cram" en Ingles significa, de manera informal: estudiar para un examen difícil, memorizando datos intensamente.

Así pues "Cram School" seria una escuela especial (privada), a la cual los estudiantes asisten para prepararse para un examen difícil. Por ejemplo un Examen de Ingreso a la Preparatoria o Universidad.

Elegí traducir "Cram School" como "Escuela de Estudios Intensivos." pero también podría usarse: Escuela de Clases Particulares, Academia o Escuela de Clases de Nivelación.

Más información: Significado de la palabra "Cram" en el Diccionario Word Reference (En Ingles). Tema en el Foro Word Reference. Significado del termino: Cram School (En Ingles).

5. Yankee.

Termino empleado en Japón de forma despectiva para referirse a un tipo de delincuente juvenil.

Mas información: Significado de la palabra Yanki en el Urban Dictionary (En Ingles).

6. Galge.

Un Bishōjo Game (Literalmente videojuego de chicas lindas) o Gal Game (A menudo acortado a Galge). Es un tipo de videojuego japonés centrado en la interacción con chicas hermosas de estilo anime. Estos juegos son un subgénero de los juegos de citas orientados hacia la audiencia masculina heterosexual.

Mas información: Bishōjo Game en la Wikipedia (Ingles).

7. ¡Argh!

Onomatopeya. Una exclamación de molestia, exasperación u otro factor negativo.

8. Yen.

El Yen japonés (円?) es la unidad monetaria utilizada en Japón.

1 Dólar equivale aproximadamente a 116.49 Yens.

1 Euro equivale aproximadamente a 146.35 Yens.

1 Peso Mexicano equivale aproximadamente a 8.64 Yens.

Más información: Yen en la Wikipedia.

9. Eroge.

Un Erotic Game (A menudo acortado a Eroge) es un videojuego japonés del género pornográfico.

Más información: Eroge en la Wikipedia.

10. Erohon.

Nombre empleado para revista Manga para adultos (R-18), a veces la portada tiene imágenes engañosamente adorables y no eróticas.

11. Librerías de Segunda Mano.

O Librería de Viejo. Establecimientos que venden libros de segunda mano (usados).

Más información: Entrada en el Blog E-Taku: Japón y las compras de segunda mano. Entrada en el BlogMangaLand. : Una típica librería manga de segunda mano...

12. Net Games.

Juego por Internet o Juego en Línea. Videojuego jugado a través de alguna forma de red de computadoras, siendo la mas regular Internet. Mas que un genero, el Juego en Línea (Online Game en Ingles) es una tecnología, ya que se trata de un mecanismo para conectar a varios jugadores.

Más información: Online Game en la Wikipedia (En Ingles).

13. Sagradas Escrituras.

Textos Religiosos. También conocidos como Escrituras o Libros Santos. Son textos que varias tradiciones religiosas consideran sagrados, o centrales en sus tradiciones religiosas (Por ejemplo: La Biblia o el Corán). Muchos movimientos religiosos y espirituales creen que sus textos sagrados fueron revelados o inspirados de forma divina o sobrenatural.

Más información: Textos Religiosos en la Wikipedia (En Ingles).

14. Retro.

Retro es un Estilo que de forma consciente deriva de imitar una moda, estilo o aptitud del pasado reciente.

Más información: Estilo Retro en la Wikipedia.

15. Flip... Flip...

Onomatopeya. Sonido al cambiar de hoja.

16. Aiya.

Expresión. De origen Chino, utilizada para expresar decepción cuando algo malo sucede.

Mas información: Significado de la palabra Aiya en el Urban Dictionary (En Ingles).

Mas información:

17. Fuwaaa

Onomatopeya. Bostezo.

18. Robín Hood.

Héroe y forajido del folclore Medieval Ingles. Según la leyenda Robin Hood era un hombre de nombre Robin Longstride o Robin de Locksley, quien tenía un buen corazón y vivía fuera de la ley, escondido en el Bosque de Sherwood y de Barnsdale, cerca de la ciudad de Nottingham. Famoso por ser el mejor arquero y defensor de los pobres y oprimidos.

Más información: Robin Hood en la Wikipedia.

19. ¿A-re?

Onomatopeya. Sorprendido.


Regresar a: Capitulo 01.


Novela Web. Capitulo 02 - La Presentación de los Héroes.

1. Cliche.

Idea o expresión demasiado repetida.

2. Nota del Traductor original.

"Su actitud es bastante cliché, ¿uh? Pero amigos, esta es la parte donde deben poner atención." Naofumi tiene el hábito de hablar para sus adentros.

3. Macho.

Que posee alguna de las características que tradicionalmente se tienen como propias del sexo masculino.

El Machismo, expresión derivada de la palabra "Macho", se define como la actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres". En las sociedades modernas, las actitudes machistas tratan de justificar la mayor comodidad, preponderancia y bienestar de los hombres, aunque en realidad no sea así.

Mas información: Machismo en la Wikipedia

4. Nota del Traductor original.

"Siento como si hubiera perdido en un área muy importante." Naofumi se refiere a su orgullo.

5. ¡Hou!

Onomaopeya. Impresionado{s}.

6. Nota del Traductor original.

...fingir que le lamo las botas a una persona. Rebajarse para ganarse el favor de otra persona.

7. Sayonara.

Adiós. Despedida informal japonesa.

Mas información: Entrada en el Blog Gambateando Japonés para Todos. Saludos y expresiones en japonés.

8. Fumu.

Onomatopeya. Asentir.

9. Pose de Valor con el Puño Cerrado. .

"Guts Pose." en la traducción original. Pose atribuida a Guts Ishimatsu un Campeón Mundial de Boxeo originario de Kanumashi, Japón. La pose consiste básicamente en sostener una o las dos manos con el puño cerrado en el aire. Como muestra de alegría y gratitud.

Mas información: Guts Ishimatsu - The Guts-Pose en la Wikipedia (En Ingles).

Referencias: Guts Pose en Google Searchs Images.

10. ¡Bingo!

"Jackpot!" en la traducción original. "Jackpot" en Ingles significa, de manera informal: Alcanzar un gran éxito a través de la suerte.

Elegí traducir "Jackpot!" como "¡Bingo!" Bingo en Español significa, cotidianamente: Expresar que se ha solucionado o acertado una cosa.

De igual forma, ambas expresiones tienen un significado especifico en juegos de azar.

Mas información: Significado de la palabra "Jackpot" en el Diccionario Word Reference (En Ingles). Significado de la palabra "Bingo" en el Diccionario Word Reference. Bingo en la Wikipedia.

11. Bishounen.

"Bishounen" literalmente significa: "Niño Hermoso" Es un concepto estético japonés del hombre hermoso, joven e ideal.

Mas información: Bishounen en la Wikipedia.

12. Trap.

"Trap." (literalmente, Trampa en Inglés), es un termino utilizado para designar a personajes masculinos con rasgos muy femeninos, casi andróginos y de comportamiento femenino que generalmente son confundidos como chicas por más de un personaje dentro del animé o algún espectador.

Amaki Ren es hombre, pero tiene una apariencia femenina.

Mas información: Tema en el Foro ForosPerú. TRAPS, se ven como chicas, pero no lo son... Entrada en el Blog ¡Atrapad@s! Wagahai wa Otokonoko Dearu!

13. Naofumi-dono.

"dono." Un antiguo honorifico japonés, utilizado para denotar un gran respeto hacia el interlocutor pero en condición de igualdad. En la actualidad ya no se utiliza en las conversaciones cotidianas.

Mas información: Honorificos japoneses en la Wikipedia.

14. Estatus.

"Status." en la traducción original. En videojuegos, mas evidentemente en el genero de los RPGs (Juegos de Rol) son una serie de datos que describen los aspectos de un personaje y que pueden estar divididos en diferentes categorías.

A través de estos datos podemos saber si el personaje es fuerte, inteligente o rápido, por citar algunos ejemplos. Que equipo esta usando (arma, armadura, calzado...), que talentos ha aprendido (como usar magia ofensiva o curativa, esgrima, arqueria) o las artes de un oficio que puede usar (costureria, mineria, cocina).

Dependiendo del juego, el termino "Status" puede tener otro nombre (Atributos, Caracteristicas), así como también utilizar diferentes datos para describir al personaje.

Para evitar confusiones, preferí sustituir "Status" simplemente por "Estatus".

Mas información: Statistic en la Wikipedia (En Ingles).

15. Etto.

Onomatopeya. Expresa duda o timidez

Ejemplo: Etto... ¿Que tenia que hacer?

Ejemplo: Etto... ¿Saldrias conmigo?

En Español podrían sustituirse por Este... y Ehhh... respectivamente.

16. ¡Pikon!

Onomatopeya. El sonido de un timbre.

Como el que se escucha cuando se recibe un nuevo mensaje en un programa de mensajería instantánea.

17. Emocionante.

"Moefic" en la traducción original. Significa ardiente o caliente, en este caso excitante/emocionante.

18. Partida.

"Party." en la traducción original. Una "Party" es un grupo de personajes que se aventuran juntos en un juego de rol.

Mas información: Party en la Wikipedia (En Ingles).

19. Thank you.

"Thank you." significa Gracias en Ingles. En el texto original fue escrito en Ingles.


Regresar a: Capitulo 02.


Novela Web. Capitulo 03 - El Debate de los Héroes.

1. Ramificaciones.

"Branches" en la traducción original. En videojuegos, principalmente en el genero de los RPGs (Juegos de Rol) una "Rama" ("Branch" en Ingles) forma parte de un "Árbol de Habilidades" ("Skill Tree" en Ingles); un sistema donde están organizadas las habilidades que un personaje puede aprender.

Por lo regular cada Rama de un Árbol de Habilidades se especializa en una serie de habilidades especificas, y donde para aprender las habilidades en la punta de cada rama es indispensable aprender primero las habilidades que se encuentran en la base de dicha Rama.

Mas información: En 3. Arboles de Habilidades.

2. ¡Tada!

Onomatopeya. Expresa que se ha revelado o mostrado algo sorprendente, impresionante. Algunas variables son: ¡Ta-da! ¡Ta-chan! ¡Taran!

Mas información: Tema en el foro Word Reference. Ta-da!

3. Arboles de Habilidades.

"Skill Trees" en la traducción original. En videojuegos, principalmente en el genero de los RPGs (Juegos de Rol) un "Árbol de Habilidades" ("Skill Tree" en Ingles); es un sistema donde están organizadas las habilidades que un personaje puede aprender.

La base del árbol regularmente tiene las habilidades básicas, mientras que las habilidades mas fuertes o importantes se hallan en la punta de cada rama. Siendo así, que para aprender las habilidades de cada punta, primero se deben aprender las habilidades que conducen a la punta de dichas ramas como requisito.

Mas información: Glossary of Video Game Terms - Skill Tree en la Wikipedia (en Ingles).

4. Yo.

Expresión en Ingles. Usada para llamar la atención de alguien. Seria el equivalente a ¡Hey! o ¡Oye! en Español.

Mas información: Tema en el foro Word Reference. Yo! (¡Hey!).

5. VRMMO.

Siglas en Ingles para: Virtual Reality Massively Multiplayer Online (En Español creo que se traduciría como: Realidad Virtual Multijugador Masiva en Linea).

Referencia: Sword Art Online en la Wikipedia.

6. MMO.

Siglas en Ingles para: Massively Multiplayer Online Game (En Español se traduciría como: Videojuego Multijugador Masivo en Linea).

Mas información: Massively Multiplayer Online Game en la Wikipedia (en Ingles).

7. Realidad Virtual.

Realidad Virtual es una ciencia basada en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad o simulación que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella.

Mas información: Realidad Virtual en la Wikipedia.

8. Ciencia Ficción.

Es un género especulativo que relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco puramente imaginario, cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias físicas, naturales y sociales.

Mas información: Ciencia Ficción en la Wikipedia.

9. Novela Ligera.

Una Novela Ligera (ライトノベル Raito Noberu?), también llamada Ranobe (ラノベ?), es un género literario típico japonés caracterizado por ser redactados con gramática en Hiragana y Kanjis muy simples. El término es un Wasei-eigo —término japonés inventado a partir de palabras del idioma inglés— de «Light Novel». Este género ha adquirido recientemente una gran popularidad en su país natal, y con frecuencia se usa para adaptar éxitos de manga o películas, aunque también puede ocurrir el caso inverso.

Mas información: Light novel en la Wikipedia (en Ingles).

10. Nota del Traductor original.

"...el mundo del que ustedes provienen, ¿solo tiene juegos retro como aquellos que mencionaron?" Entre Naofumi e Itsuki, Naofumi es de nuestra era actual, mientras que la era de Itsuki debería ubicarse un poco mas allá en el futuro.

11. Hai hai.

Hai es la expresión formal para Si. ¡Si, si! en este caso.

Mas información: Entrada en el Blog Gambateando Japonés para Todos. Saludos y expresiones en japonés.

12. Gukurin...

Onomatopeya. Pasar saliva.

13. Situación.

En el texto original “situación” fue escrito en ingles: "situation."

14. Con toda tranquilidad.

En el texto original “Con toda tranquilidad” fue escrito en ingles: "Coolly" En el contexto japonés significa actuar fresco o despreocupado.

15. Novias.

En el texto original “novias” fue escrito en ingles: "girlfriends".

16. Onni-san.

Honorifico. Significa: Hermano mayor. No necesariamente se requiere relación con sanguínea para usarlo.

Man información: Honorificos japoneses en la Wikipedia.

17. ¡MALDICION!

En el texto original “¡MALDICION!” fue escrito en ingles: GOD "DAMN IT!"

18. Otto.

Expresion: Ups en Español.

19. Nota del Traductor original.

"Itsuki tiene una mano en el pecho y ya esta empezando a confesarse." Itsuki se comporta como si fuera un sacerdote.

20. Noob.

Significa literalmente: Principiante.

Mas información: Newbie en la Wikipedia.

21. Nota del Traductor original.

"Entiendo. Motoyasu onii-san..." Motoyasu es el mayor de los cuatro.

22. Nota del Traductor original.

En el texto original “Escudo” fue escrito en ingles: "Shield".

23. Nota del Traductor original.

"¡NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!" En el texto original fue escrito en ingles (Pero bueno… en Español este caso da igual).

24. ¡OI!

Expresión en Ingles. Una forma familiar y a veces agresiva de decir ¡Oye tu! ¡Oye! u ¡Oiga!

Mas información: Tema en el foro Word Reference. oi (exclamation) (en Ingles).

25. Death Flag.

Literalmente: anuncio/aviso de muerte. En videojuegos; principalmente en los simuladores de citas, se refiere a un suceso o el inicio de un evento. En este caso significa: muerte inminente.

Mas infromación: Significado de Death Flag en el Urban Dictionary (En Ingles).

26. Nota del Traductor original.

En el texto original “actualización” fue escrito en ingles: "update".

27. Parche de Actualización.

En informática, un fragmento de software consistente en una serie de cambios que se aplican a un programa, para corregir errores, agregarle funcionalidad, actualizarlo, etc.

Mas información: Patch (computing) en la Wikipedia (en Ingles).

28. Balance de Oficios.

Se refiere a una actualización realizada en un videojuego para dar balance a los diferentes tipos de personajes que un jugador puede usar. Tratando de que todos los tipos de personajes sean relativamente igual de poderosos o útiles.

Mas información: Balance (game design)- Slang en la Wikipedia.

29. ¡¿GEH?!

Grito inhumano, regularmente asociado a un trasgo.

30. Nota del Traductor original.

"Oigan, ¿porque lo pintan como un futuro color chocolate oscuro?" Naofumi haciendo una metáfora: futuro color chocolate oscuro = futuro negro/sombrío.

31. Nota del Traductor original.

"Miro con ojos llorosos a Ren e Itsuki." Naofumi en modalidad: Ojitos de cachorrito a medio morir.

32 Fufufu...

Expresión. Termino usado para expresar una risa (a menudo malevola). Usada cuando alguien planea algo malévolo, aunque en general tiene un tono humorístico.

Mas información: Significado de Fufufu en el Urban Dictionary (En Ingles).

33. ¡YAY!

Espresión. Usado como exclamación de placer, alegría o victoria.

Mas información: Significado de Yay en el Urban Dictionary (En Ingles).

34. Bufé.

Un Bufé o Bufet (del Francés, Buffet) es una comida servida y dispuesta generalmente sobre una mesa, junto con su cubertería, que consiste principalmente en que los comensales se sirven a discreción de los alimentos.

Mas informacion: Bufé en la Wikipedia.

35. Golpear el Saco.

Expresión. Significa: Irse a la cama/Irse a dormir.


Regresar a: Capitulo 03.


Novela Web. Capitulo 04 - Oro Especialmente Preparado.

1. Campeones.

En el texto original "Eiyuu", un termino similar a "Yuusha" (La palabra "Yuusha" forma parte del titulo de esta Novela Web) ya que ambos podrían traducirse como "Héroe", pero al mismo tiempo son ligeramente diferentes.

En este caso "Yuusha" se tradujo como Héroe, mientras que "Eiyuu." se tradujo como Campeón para mostrar una distinción entre ambos términos y al mismo tiempo marcar una diferencia de rango entre los Héroes y sus compañeros.

Mas información: Yahoo Answers. What is the difference between the Japanese terms for hero I found? (En Ingles).

2. Su Majestad.

En el texto original "Ou-sama", Ou significa Rey y sama es una versión más respetuosa y formal del honorifico san. Suele usarse en el ámbito profesional para dirigirse a los clientes, (llamándoles o-kyaku-sama, señor cliente) o a personas de mayor categoría que el hablante, aunque también puede usarse para referirse a alguien que uno admira profundamente. Básicamente "Su Majestad".

Mas infromación: Honorificos japoneses en la Wikipedia. Entrada en el blog Kanjis Kanki.

3. Nota del Traductor original.

"¡¿Ah?!" Naofumi se expresa como un Yankee (Pandillero). La expresión sugiere que contesta con tono grosero y/o amenazador, levantando la voz, torciendo la boca y enarcando una ceja.

4. Harem.

El término se deriva del Árabe "harén" (en Árabe: "harim" حريم), que significa algo prohibido; santuario de mujeres o prohibido a los hombres.

Es un término utilizado en el anime y manga para referirse a un subgénero, caracterizado por un protagonista (generalmente sin muchos talentos), rodeado de mujeres que sienten afecto hacia él y que comúnmente viven todos juntos.

Mas información: Harem (Género) en la Wikipedia.

5. Nota del Traductor original.

"Esto es un escudo, ¡yo! Un arma perdedora de acuerdo a las teorías, ¡yo!" Naofumi acaba de quebrarse.

6. Yuusha-sama.

"Yuusha-sama" = Héroe + el honorifico sama.

Mas información: En 1. Campeones, 2. Su Majestad.

7. Yoroshiku.

Esta palabra es usada cuando conoces a alguien por primera vez o cuando le pides a alguien que haga algo.

Mas información: Kids Web Japan. 18 Yoroshiku.

8. Mein-san.

"San". San (さん?), pronunciado Han (はん?) en dialecto Kansai en el área de Kioto, es el sufijo honorífico más común, con un significado similar al "Señor" o "Señora" en Español. Es utilizado tanto para referirse tanto a hombres como a mujeres, siempre en segunda o tercera persona y nunca al referirse a uno mismo.

En este caso, que Naofumi utilice este honorifico denota que es socialmente torpe.

Mas información: Honoríficos japoneses en la Wikipedia.

9. Item Shops.

En Español se traduciría como "Tiendas de artículos". En videojuegos, principalmente en el genero de los RPGs (Juegos de Rol), cada ciudad o pueblo cuenta con una tienda o tiendas donde se pueden adquirir artículos como armas y armaduras; las tiendas que venden consumibles como alimentos, pociones y remedios regularmente son llamadas "Item Shops".

En este caso preferí dejar el termino en Ingles, ya que en Español suena raro.

10. Tienda de Armas.

"Weapon Shop" en la traducción original. Así como una "Item Shop" vende consumibles, la "Weapon Shop" vende armas y en algunos casos, como en esta historia, equipo.

En este caso preferí traducir el termino.

11. Ventaja Inicial.

En el texto original "ventaja inicial" fue escrito en Ingles: "Start dash".

12. Meinu-chan.

"Chan" (ちゃん?), honorifico que indica afecto. Se utiliza en general para referirse a adolescentes de sexo femenino y niños, aunque puede utilizarse para expresar cariño. Dirigirse con el honorífico "chan" a un superior se considera condescendiente y de mala educación

En este caso, que el dueño de la Tienda de Armas utilice este honorifico da a entender que se expresa de manera informal.

Mas información: Honoríficos japoneses en la Wikipedia.

13. Oyaji.

En el lenguaje japones, "Oyaji" (親父, おやじ, オヤジ) es una palabra informal para "Papá". Es una corrupción lingüística de "Oyachichi" (親父), que significa "Padre". Esta palabra es grosera y nada educada, su uso regularmente se reserva para los hombres. "Oyaji" también es usado a menudo en Japón para dirigirse a hombres de edad media que no son familiares, usualmente de manera poco alargadora.

Al Español podría traducirse como Abuelo o Viejo. En este caso preferí no traducirlo.

Mas información: Dictionary Sensagent. Oyaji.

14. Piki.

Onomatopeya. El personaje tiembla o se queda congelado (sorprendido/incomodo).

En este caso Naofumi tiene un leve temblor, o queda sorprendido ante las palabras del Oyaji: "Acaso eres... ¿Un inadaptado social?"

Mas información: Examples of Japanese Onomatopoeia (en Ingles).

15 Chico.

"Lad" en la traducción original. "Lad" palabra informal para dirigirse a un adolescente ó a cualquier persona del sexo Masculino que se comporta de manera inmadura. Al Español se traduce como Chaval/Chico/Pibe según la región o país.

Parece ser que en texto original la palabra usada fue An-chan, otra variante para de decir "Hermano".

Significado de la palabra "Lad" en el Diccionario Word Reference (en Ingles).

16. Espada Filosa.

En ingles: "Sharp Sword". Por lo que Naofumi menciona, probablemente sea una espada que no pierde su durabilidad o es de alta durabilidad como su nombre lo indica.

17. ¡BACHIN!

Onomatopeya. Choque eléctrico, choque de armas, explosión.

18. Armadura de Placas.

Una "Armadura de Placas", también llamada Armadura Completa, Arnés o Armadura Blanca es una armadura completa, que comenzó a utilizarse en la Baja Edad Media ante los avances en materia de proyectiles. La "Armadura de Placas" estaba construida de varias piezas de acero o hierro ligadas con correas y remaches, y en ocasiones se usaba en conjunto con una Cota de Malla, colocándose encima de ella.

Mas información: Armadura de Placas de Acero en la Wikipedia.

19. Cota de Malla.

"Cota de Malla" se denomina a la protección metálica conformada por anillas de hierro forjado, o acero, dispuestas de forma que cada anilla está ensartada al menos a otras cuatro formando un tejido. Esta denominación es una adaptación literal del Francés "Cotte de Maille" que significa "Túnica de Anillos". En castellano también se conoce comúnmente como "Loriga".

Mas información: Cota de Malla en la Wikipedia.

20. Jara, jara...

Onomatopeya. Fricción entre metales.

Mas información: Examples of Japanese Onomatopoeia (en Ingles).


Regresar a: Capitulo 04.


Novela Web. Capitulo 05 - La Realidad del Escudo.

1.Hokkaido.

"Hokkaidō" (北海道? literalmente "Camino del Mar del Norte"; en Ainu "Mosir"), conocida anteriormente como Yeso o Eso, es la segunda isla más grande de Japón y también una de las prefecturas del país.

Esta región es considerada la más salvaje de Japón, ademas de que la Agricultura y otras industrias primarias tienen un rol preponderante para la economía de Hokkaidō.

Mas información: Hokkaido en la Wikipedia (en Ingles).

2. ¡GAH!

Onomatopeya. Gruñido amenazador.

3. ¡OOOO!

Onomatopeya. El grito de un guerrero al cargar hacia el enemigo.

4. ¡Boyon...!

Onomatopeya. El sonido cuando algo elástico rebota. Similar a "Boing".

5. ¡Hiii!

Expresión. Un grito que expresa sorpresa o miedo, usado también cuando se experimenta un dolor físico inesperado.

Mas información: The Jaded Network. SFX Translations: ヒ: Hi (En Ingles).

6. ¡Kang!

Onomatopeya. Sonido para mordida.

7. ¡ORAORAORAORA!

Expresión. Una especie de grito de batalla. Usado cuando una persona aplica una serie de golpes continuos.

Main información: Significado de la palabra Ora en el Urban Dictionary (en Ingles).

8. Nota del Traductor original.

"como si fuera un Maestro de Kung-Fu." Referencia a Star Platinum, un poder sobrenatural del personaje Jotaro en el manga JoJo's Bizarre Adventure.

Mas información: Star Platinum en la JoJo's Bizarre Encyclopedia Wiki.

9. Ha... ha... ha...

Expresión. Respiración pesada o de agotamiento.

10. [EXP: 1].

"Punto de Experiencia." Unidad de medida usada en muchos RPGs (Juegos de Rol) utilizada para medir el progreso que logra el personaje a través del videojuego. Regularmente al principio de un juego los personajes son debiles, pero cuando consiguen suficientes puntos de experiencia, el personaje "Sube de Nivel" ("Level Up" en Ingles) alcanzando el siguiente nivel de desarrollo del personaje, mejorando sus "Estadísticas" como Fuerza y Vitalidad, ademas de permitirle adquirir nuevas habilidades o mejorar las aprendidas.

Mas información: Experience Point en la Wikipedia (en Ingles).

11. Pachi Pachi Pachi.

Onomatopeta. Aplausos.

12. ¡Suta, suta, suta!

Onomatopeya. Pisadas.

13. ¡Zuba!

Onomatopeya. Espada cortando el aire.

14. ¿Muerte con un solo golpe.

"1-Hit Kill" en Ingles. En videojuegos, termino usado cuando se elimina/derrota a un oponente con un solo golpe/ataque.

15. Arigato.

Gracias en japones.

16. "...lo que el globo dejo caer antes?"

"...what was dropped earlier?" en la traducción original. "Drop" en Ingles significa "Caerse" o "Dejar Caer" En vidoejuegos la palabra "Drop" se utiliza para referirse a los objetos o restos que un monstruo deja al morir/ser eliminado por el jugador.

Estos objetos regularmente se relacionan con el monstruo en cuestión, y pueden ser desde partes del monstruo (piel, cuernos, ojos, huesos...), hasta equipo u objetos que el jugador puede consumir (armas, equipo, pociones...)


Regresar a: Capitulo 05.


Novela Web. Capitulo 06 - La Trampa y Las Artes de la Traición.

1.


Regresar a: Capitulo 06.


Novela Web. Capitulo 07 - Falsa Acusación.

1.


Regresar a: Capitulo 07.


Novela Web. Capitulo 08 - Fama Desacreditada.

1.


Regresar a: Capitulo 08.


Retroceder a: Capitulo 23. Regresar a: Pagina Principal. Avanzar a: Diferencias entre la Novela Web y el 1er. Volumen de la Novela Ligera.