Talk:Toaru Majutsu no Index: GT Volumen 6 Palabras finales

From Baka-Tsuki
Revision as of 20:56, 11 December 2022 by Rarcher (talk | contribs) (Created page with "Hola otra vez, realmente no ha pasado mucho tiempo esta vez(solo dos días para mí, tal vez mas o menos para ustedes) y realmente no entiendo lo feliz que estoy por eso. No t...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
Jump to navigation Jump to search

Hola otra vez, realmente no ha pasado mucho tiempo esta vez(solo dos días para mí, tal vez mas o menos para ustedes) y realmente no entiendo lo feliz que estoy por eso. No tanto porque quiera actualizar tanto como pueda, sino más porque luego de volúmenes de 450 páginas, un volumen, nuevo encima, que llega a las 300 es muchísimo más relajado y cómodo.

La lectura también se vuelve más amena con eso. La senpai Kumokawa es un personaje más o menos recurrente pero que tiene más misterios que certezas, y tengo entendido que hay un spin off donde ella es algo asi como la heroina junto con otra chica en una historia previa a la pérdida de memoria de Kamijou, y me hace querer ver qué tanto de esa senpai del spin off pude ver aquí y cuánto me faltaría. Es decir, ni por un segundo consideraron alejarla de la idea de la magia, y aun así se mantuvo útil a su manera. También el propio Kamijou Touma, que irónicamente fue asesinado y por tanto resucitado dos veces, pero gracias a la Súcubo de Bolonia pudimos ver a un Kamijou que llegaba a la pelea final sin estar medio muerto.

Lo mencionó el autor en las palabras finales, pero entre Anna Sprengel, Aradia, la Súcubo y Buena Vieja Mary el volumen trató de mostrar qué tan poderosos son esos magos que podrían enfrentar al mundo por su cuenta, similares en parte a Fiamma de la Derecha en ese sentido, pero esperemos que con mejores resultados. Sin embargo, ya de por sí corren el destino del que el World Rejecter apenas se salvó, y es que ellos no tuvieron ninguna razón para no participar del caos de la tercera guerra mundial, Othinus o Coronzón. Me hace preguntarme qué tanto más pueden hacer realmente, que Aradia puede juntar poder por una cadena similar a la magia de Salome o Birdway, y la Súcubo de Bolonia es capaz de afectar las emociones y sensaciones a su antojo, similar a lo que sería Shokuhou Misaki pero a mucha mayor escala. Pero si vamos a hablar de poder y escalas, se repitió nuevamente la situación de un antagonista cuasi supremo derrotado en instantes por una entidad sugerida (a veces) unos cuantos volúmenes atrás pero sin pruebas de que realmente exista. Tengo la idea de que sabremos mucho más de Anna Kingsford en el futuro así que no trataré de teorizar aquí, pero si alguien puede dar una respuesta a las varias interrogantes sobre el Imagine Breaker y lo que hay dentro del mismo, es ella.

Bueno, creo que eso es todo. Shibuya es una locura sea donde sea que una obra intente convertirla en el escenario, y con una lucha entre Trascendentes que involucró a más de 100k personas(ni la menor idea de donde sacaron tantos trajes de brujas) eto no fue la excepción. Un nuevo ambiente siempre viene de la mano con nuevas reglas para aprovechar el terreno, y siento que eso mismo vimos aquí.

Iré por el volumen 7 pronto, pero creo que a lo mejor hago algún spin off primero. O no. Veré ambos y elegiré sobre la marcha.


Rarcher

PD: pensando acerca de poderes y personajes salidos de la nada, ¿qué habrá sido del par de diosas mágicas que participaron caóticamente en la guerra contra Coronzón?