Talk:The Zashiki Warashi of Intellectual Village:Volume4 Palabras finales

From Baka-Tsuki
Jump to navigation Jump to search

Hola a todos, aquí Rarcher con el cuarto volumen, y dandome cuenta de que a ritmo de un volumen al mes con suerte terminaré el volumen 5 antes de que acabe el año. Creo que decir que podría terminar los 9 volúmenes este año fue una declaración arrogante, más aun cuando en estas series debo estar atento a poner referencias y aclaraciones cuando hace falta, o refrasear ciertos comentarios para que sea mas coherente. Bueno, que se le va a hacer, es cosa de seguir adelante.

De un primer volumen de 3 capitulos sin conexión mas un cuarto capitulo que combina personajes, a un segundo volumen que conecta a sus antagonistas para un desenlace entre todos, y un tercer volumen que interconecta a los personajes desde el principio en un mismo misterio, estamos ahora en un cuarto volumen creado con historias cortas sobre los acompañantes de los protagonistas que al final se mantienen separados, pero el antagonista crucial es el que persiste de algún modo. Aunque bueno, eso tambien se puede ir considerando. Para la Zasshiki Warashi, Shinobu fue el antagonista más tiempo que el Aburatori, pero fue sinceramente adorable verlo tratar con tanta inocencia y curiosidad, y ver a un joven Uchimaku empezando a introducirse en el mundo de la investigación. Incluso en el presente, Uchimaku también debía lidiar con mafias y una directora de empresa de Idols corrupta, y he de decir que usualmente lo vemos golpeado, apalizado y humillado por los personajes secundarios, pero desde el punto de vista de Enbi pude ver mejor que de hecho él es mano de obra, escudo y espada en cada caso, y aunque por dentro esperaba que Mai apareciera al final del caso para mostrar que trabajo tras escenas, la participación de ese adivino salido de la nada tendrá relevancia mas adelante, así que lo dejaré pasar. Y sobre el caso de Hishigami Mai, o mas bien del Sunekosuri, fue el típico pleito de entes poderosos, peligrosos y sumamente impulsivos que acabó con un baño de sangre cada poco tiempo, y peor aun, terminó con una de los oponentes mas inconsecuentes que haya visto jamás. O sea, esa chica era imparable contra Youkais, y sin embargo las circunstancias que permitieron la "victoria" del pequeño perro no se hubieran dado si el autor no se hubiera puesto de parte del mismo, y le haya borrado las neuronas a esa supuesta "profesional".


Pero si hay algo de lo que vale la pena hablar, es sobre el Aburatori mismo. Los Youkais son considerados como eventos naturales, los letales requieren precaución, los no letales pueden ser de utilidad pero generalmente van a su ritmo, incluso a los benéficos hay que tratarlos con cuidado para que no se harten y hagan travesuras, pero dentro de todo los youkai son tanto portadores de poder, como victimas de las condiciones que tienen. Una Zasshiki Warashi puede dar suerte a su hogar, pero al extender la definición, puede luchar y superar a Youkai letales peligrosos, y un Sunekosuri que solo puede frotarse en las piernas de la gente podria moverse extra rápido si es para llegar a una pierna alejada. Tal vez por eso el Aburatori no podía evitar matar gente con sus condiciones de existencia, pero tampoco se puede perdonar al grupo que decidio darle forma en primer lugar, aunque esta es ciertamente la primera vez en la que la presencia de un peligroso Youkai letal estuvo guiada por el propio Youkai y no por algún humano que creyera firmemente en que podría manejar al mismo. Quizás por ese contraste es que la aparición del Aoandon y ver como lo destrozaba tanto física como narrativamente crea una situación de tanto hype respecto a lo que pasará.

Creo que dentro de todo, seré capaz de terminar el siguiente volumen el mes que viene, tal vez hasta pronto considerando que me está interesando saber qué planea hacer el Aoandon con su nuevo grupo.

Y sin más que decir, me despido.


Rarcher