Difference between revisions of "Mushoku Tensei Spanish:Format Guideline"
Sergiocamjur (talk | contribs) (Created page with "== Guía de estilos para Mushoku Tensei == En esta página vamos a describir la normalización que deberán de seguir tanto los traductores y editores al incluir los textos e...") |
Sergiocamjur (talk | contribs) |
||
Line 22: | Line 22: | ||
*[[Mushoku Tensei Spanish:Format Guideline#Estilo para discusiones| Estilo para discusiones]] |
*[[Mushoku Tensei Spanish:Format Guideline#Estilo para discusiones| Estilo para discusiones]] |
||
− | Si el término no poseyera sección propia, mandad un correo al supervisor ([email protected]) y éste lo incluirá en la página. Aunque seais capaces de hacerlo vosotros mismos, para ahorrarnos duplicados y facilitar la organización y orden. |
+ | Si el término no poseyera sección propia, mandad un correo al supervisor ([[user:sergiocamjur|Sergio Campos]]) ([email protected]) y éste lo incluirá en la página. Aunque seais capaces de hacerlo vosotros mismos, para ahorrarnos duplicados y facilitar la organización y orden. |
− | El supervisor |
+ | El supervisor suele comprobar a menudo los cambios producidos en todas las páginas, así que es poco probable que la respuesta tarde en llegar, si no fuera así, mandadle un correo a [email protected] y os responderá rápidamente. |
=== Listado de palabras clave === |
=== Listado de palabras clave === |
Revision as of 02:22, 20 February 2015
Guía de estilos para Mushoku Tensei
En esta página vamos a describir la normalización que deberán de seguir tanto los traductores y editores al incluir los textos en este proyecto.
Aceptad la normativa y seguidla a rajatabla, a cambio vuestra opinión será escuchada, valorada y si entre todos lo creemos oportuno modificada en todos los capítulos para adaptar los cambios.
La meta de este proyecto es presentar al lector que busque encontrar este texto en español, una lectura entretenida, con sentido, y estable a lo largo de todos los capítulos. Aunque algunos textos difieran ligeramente de un traductor a otro, la idea es que el vocabulario específico no nos maree, sino que ayude a la inmersión.
Palabras clave
Las palabras claves están formadas principalmente por nombres propios, ya sean de personas, ciudades, ríos, montañas, hechizos...
Se incluye aquí el texto del conjuros, como cualquier vocabulario concreto a la hora de traducir algunas palabras que se repetirán enormemente. algunos ejemplos serían hechizo, conjurar, Fedoa, Ludeus, Paul, Estilo del Filo Celestial, Orsted, AQUA-TEMPESTAS...
Votación y sugerencia de alternativas
¿No os gusta que el protagonista sea Ludeus en lugar de Rudeus? ¿Creéis que Supard debería de ser Speared? Id a la página:
Buscad si existe algún tema que afecte a la palabra que queréis cambiar en cuyo caso, editad la sección siguiendo la normativa que se describe en el apartado:
Si el término no poseyera sección propia, mandad un correo al supervisor (Sergio Campos) ([email protected]) y éste lo incluirá en la página. Aunque seais capaces de hacerlo vosotros mismos, para ahorrarnos duplicados y facilitar la organización y orden.
El supervisor suele comprobar a menudo los cambios producidos en todas las páginas, así que es poco probable que la respuesta tarde en llegar, si no fuera así, mandadle un correo a [email protected] y os responderá rápidamente.
Listado de palabras clave
Para el listado de palabras clave categorizadas como creamos oportuno se hará en una página a parte que permita la discusión de términos para decidir qué palabra es la más apropiada o si hay alguna sugerencia o cambio que sea interesante.
He empezado un listado, utilizando como base la versión inglesa (por comodidad) que podéis encontrar en la siguiente página:
En caso de encontrar un término que parece constante y que no se encuentra incluido en el listado, añadidlo siguiendo la forma de la versión inglesa que podéis encontrar aquí: