Heavy Object:Volumen 2 Notas finales

From Baka-Tsuki
Jump to navigation Jump to search

Notas finales[edit]


¡¡El segundo volumen!!

Soy Kamachi Kazuma.

El campo de batalla continuó cambiando durante cada capítulo esta vez, pero intenté hacerla sentir como una sola novela más de lo que el anterior volumen lo hacía. ¿Qué les pareció la pelea contra el conglomerado Mass Driver?

En el prólogo del volumen 1 puede entreverse una mención a las villas lunares, pero esta vez me enfoqué más en esa parte.


Hubo menos peleas directas contra Objetos que en el volumen 1, ¿pero se percataron de que hubo casi tantos Objetos presentes esta vez en este volumen?

La estrategia de Sladder Honeysuckle no era usar un Objeto completo, sino usar partes separadas que conforman a un Objeto a su máxima potencia. Utilizó el cañón principal, las cañones secundarios, el blindaje, el reactor, e incluso la idea de que “el enemigo posee un Objeto” de manera individual.

Yo diría que la idea de dividir un Objeto de esa forma proviene de la irregular forma de pensar única de los diseñadores de ese mundo. Fue una diferente perspectiva a la de Quenser quien desensambla mentalmente al Objeto enemigo para buscar una debilidad.

Los resultados reales fueron los que vieron en la novela, pero si la estrategia de Sladder hubiera tenido éxito, tal vez hubiera revertido la teoría de guerra en ese mundo. Tal vez Sladder pudo haber sido el protagonista de una historia diferente.

…Como el autor, mi intención era concentrarme en cada parte individual para demostrar a los lectores la gran escala de los Objetos completos desde varios ángulos diferentes. ¿Creen que funcionó?


Veo la relación entre la catapulta electromagnética y el elevador de trayectoria láser como algo similar a la competencia en la carrera para desarrollar nuevos aviones de batalla. El conglomerado Mass Driver era un perdedor de esa carrera que se negaba a detenerse. Cada vez que escucho acerca de la carrera para desarrollar cazas sigilosos o algo similar, tengo pensamientos similares a lo dicho por la Teniente Coronel de la Alianza de la Información. Probablemente eso sólo demuestre lo poco que sé acerca del tema, pero siempre siento que es un desperdicio para el perdedor porque probablemente también tiene sus aspectos positivos. Por supuesto, probablemente habría todo tipo de problemas si intentaras entrar a la fase de producción con ambos planes. Es por eso que la competencia para obtener al elegido existe en primer lugar.


Además, toqué un poco la situación de los personajes de Heivia, Froleytia y Sladder. Tal vez eso los haya hecho ver más humanos comparados al Volumen 1. Sin embargo, lo que quería dar a entender primero y más importante era la euforia al destruir al enemigo. Mentiría si dijera que no estaba preocupado por obtener el resultado opuesto. Así que, ¿qué método es mejor? Quenser, la princesa, e incluso la anciana de mantenimiento tienen historias como esas, pero estoy intentando idear métodos de contar dichas historias mientras exhibo esa euforia.


Agradezco a mi ilustrador Nagiryo-san y a mi editor Miki-san. Estoy seguro que las ilustraciones son las que hacen llegar a los lectores la lindura de las heroínas y la grandeza de los Objetos. Como mencioné antes, estoy totalmente agradecido.

Y me gustaría agradecer a los lectores. También he aprendido bastante de esta novela. Seguramente es gracias a su apoyo que tengo la oportunidad de intentar esta historia más experimental. Por favor continúen apoyando mi trabajo en el futuro.


Esta vez, obtuvieron mucha ayuda del Objeto, pero tal vez sea entretenido pensar en maneras para derrotar al Break Carrier sin dicha ayuda.


Entones, creo que terminaré esto aquí.

Dejaré mi pluma esperando que este libro permanezca en sus corazones de alguna forma.


Mach 25 va mucho más allá de una velocidad que puedan imaginar en su cabeza, ¿cierto?


-Kamachi Kazuma-